Preguntas frecuentes acerca de los mercados de carbono

5. ¿Qué son los mercados de carbono voluntarios?
Los mercados de carbono voluntarios son aquellos mecanismos donde se comercia con bonos fuera de exigencias obligatorias. Se trata de mercados de empresas que de manera voluntaria se exigen a sí mismas cumplir con mínimos respecto a las emisiones de GEI. En caso de que estos no puedan alcanzarse no son penalizadas como en los mercados de carbono regulados. No obstante, los razonamientos de aprobación de proyectos voluntarios son similares a las del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), los cuales procuran asegurar que las reducciones sean verdaderas, de largo plazo y que cumplan con todas las normas ambientales sin que haya una doble contabilidad.
El mercado voluntario es una alternativa para actores cuyas necesidades o intereses son diferentes a los compradores del mercado regulado. Se utilizan, por ejemplo, en temas relativas a imagen corporativa, responsabilidad social y otros.
Preguntas frecuentes acerca de los mercados de carbono
1. ¿Qué son los mercados de carbono y cuáles son sus objetivos?
2. ¿Qué son los CER o bonos de carbono?
3. ¿Cómo se miden las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero?
4. ¿Qué son los mercados de carbono regulados?
5. ¿Qué son los mercados de carbono voluntarios?
6. ¿Qué es el mecanismo de desarrollo limpio (MDL)?
7. ¿Cuál fue la causa y consecuencia del derrumbe de los precios de los CER?
8. ¿Cuál fue la controversia de los mercados de carbono en la COP25?
9. ¿Han servido los mercados de carbono para mitigar el calentamiento global?
10. ¿Cuáles son las críticas a los mercados de carbono?
Otras secciones de los mercados de carbono
Artículo

Magazín

Infografía

Galería de imágenes

Galería de videos
